Es probable que, dentro de tu organización, supervises muchos proyectos de muchos equipos, tratando de encontrar un equilibrio mientras hay información y presupuestos que compiten por captar tu atención. Si hicieras una pausa por un momento, ¿sabrías con exactitud cuál es el estado del trabajo de tu organización en un momento dado?
Lo más probable es que la respuesta sea “no”. Si alguien —otro líder sénior o tu director general— te pregunta cuál es el estado de un proyecto, lo más probable es que se desate una reacción en cadena. Tienes que buscar en emails, solicitar información a otras personas y buscar en hojas de cálculo para contestar una simple pregunta.
Aunque la mayoría de las organizaciones operan de esta manera, no es así como lo hacen las mejores organizaciones. Por eso nos alegra presentar los Informes universales: un punto de referencia único para dar seguimiento al trabajo de toda tu organización y su progreso hacia los objetivos clave de la empresa. A continuación te contamos 4 usos de los informes universales.
Obtén información en tiempo real sin hacer ningún esfuerzo manual
Con los Informes universales puedes tener paneles actualizados de todos los equipos y proyectos, que ofrecen información sobre la carga de trabajo, el presupuesto, los tiempos y más. No es necesario realizar ningún mantenimiento ni actualización manual. Dado que los paneles están conectados al trabajo en Asana, son precisos y están actualizados, por lo que no hará falta que estés buscando o pidiendo informes de actualización a otras personas.
Optimiza tu flujo de trabajo con información valiosa y procesable
Los gráficos claros de Asana brindan información útil para entender y diagnosticar problemas. Entonces, una vez que tienes una visión clara, no solo de lo que está pasando sino también de por qué está sucediendo, puedes actuar de inmediato sin salir de Asana. Simplemente haz clic en el trabajo subyacente y reasígnalo, o deja tus comentarios según lo consideres necesario.
Simplifica la emisión de informes con una fuente única de referencia
Los equipos tienen la flexibilidad de crear gráficos de cualquier flujo de trabajo que necesiten supervisar. Entre la biblioteca de plantillas para gráficos y el generador de gráficos que te permite crear gráficos personalizados, puedes supervisar todo tipo de iniciativas en las que participen diferentes departamentos. Además, los paneles te permiten reunir todos los gráficos que necesites de diferentes proyectos, equipos y departamentos, para supervisar y generar informes de toda la organización.
Visualiza el trabajo desde todos los ángulos
Cuando puedes ver el trabajo desde todos los ángulos necesarios, es más fácil garantizar el éxito de tu compañía y de tus equipos. En vez de depender de interminables reuniones de actualización o de transitar el día con grandes incertidumbres, los Informes universales hacen que lo que antes era invisible, se vuelva visible.
Cuando tienes un panorama claro del progreso del trabajo, puedes tomar medidas significativas y asegurarte de que tus equipos hagan el mejor trabajo posible.A partir de hoy, los Informes universales están disponibles para clientes de Asana Premium, Business y Enterprise. Para obtener más información puedes entrar a nuestra web https://4sana.io/.